¿Que visitar?
MUSEO AL AIRE LIBRE DE FERNANDO YÁÑEZ DE LA ALMEDINA
Almedina tiene la ventaja de ser la cuna de uno de los mejores pintores renacentistas españoles, Fernando Yáñez de la Almedina. Podemos ver 26 reproducciones de las obras del autor expuestas en las calles, destacando algunas obras como “Santa Catalina de Alejandría”, “Santa Ana con la Virgen y el Niño” o “San Damián”.
RUTA DE LAS CUEVAS
Almedina cuenta con siete cuevas y abrigos, algunas visitables, cada una con una Historia y una variedad geológica distinta.
FUENTE PÚBLICA
En una de las laderas del cerro de Almedina, podemos encontrar esta fuente restaurada, amurallada, flanqueada por un escudo imperial de Carlos V. En esta fuente corre el agua procedente de un manantial.
IGLESIA DE SANTA MARÍA
Se dice que la iglesia se edificó sobre una mezquita árabe. En el interior podemos destacar el magnífico artesonado y la torre poligonal.
OTROS LUGARES
Almedina y su dilatada historia, la podemos contemplar en otros rincones, como por ejemplo en su puente romano, en los huertos árabes o la necrópolis islámica excavada recientemente. Su Ayuntamiento y la Ermita de los Remedios también son dignos de visitar. Además, al estar en alto, podemos divisar de una amplia gama de paisajes del Campo de Montiel.