¿Que visitar?
La importancia de Alhambra en la Historia ha permitido que tenga un conjunto de atractivos que visitar, sobre todo para los amantes de la Historia y la Arqueología. Algunos de estos lugares son:
MUSEO ARQUEOLÓGICO
Se trata de un Museo bastante completo que reúne aproximadamente 900 piezas expuestas, desde el Paleolítico hasta la Edad Moderna, destacando sobre todo la colección de época ibero-romana.
MUSEO ETNOGRÁFICO
En este museo podemos conocer los modos de vida tradicional manchega, con los numerosos aperos que componían el día a día: los aperos del trabajo en el campo y otras profesiones, los enseres de la casa.
INSCRIPCIONES Y TOGADOS ROMANOS
Ubicadas en la Plaza de España, se trata de un conjunto de dos esculturas (una masculina y otra femenina) y tres inscripciones romanas de mármol, de finales del s. I e inicios del II d.C.
IGLESIA DE SAN BARTOLOMÉ
Iniciada su construcción en el s. XIII, se trata de una construcción que ha tenido varias reformas y que su principal material es la arenisca del propio pueblo. Destacan varias imágenes religiosas. Algunos antiguos historiadores piensas que se construyó sobre un templo romano.
CASTILLO
El castillo de Alhambra tal y como lo conocemos hoy en día, se construyó en el siglo XIII, sobre los restos de alguna estructura árabe. A pesar de su mal estado de conservación, destaca la puerta principal del edificio.
NECRÓPOLIS VISIGODA
Se trata de un cementerio de los siglos VI y VII d.C., que excavado en la roca arenisca que aflora, acogió las sepulturas de cerca de 200 personas, aunque hay excavadas en torno a 80 tumbas.
OTROS YACIMIENTOS
Dentro del casco se pueden ver yacimientos musealizados, como una bodega ibero-romana, un aljibe o estructuras de muros. Además, existen yacimientos en proceso de investigación que merece la pena una visita cuando están en plena excavación, como el Cerro Bilanero o Los Villares.
MIRADORES
Alhambra, al estar en una situación sobre un cerro, cuenta con una de las mejores vistas del paisaje del Campo de Montiel. Para ello, cuenta con varios miradores en todo el pueblo, destacando por encima de todos el Calvario.
JORNADAS IBERO-ROMANAS LAMINITANAS
Durante el primer fin de semana de agosto, Alhambra vuelve a lo que era Laminium, y con grupos de recreación y los habitantes de Alhambra, la localidad retrocede 2000 años para revivir su pasado ibero-romano, para conocer su Historia y todo su Patrimonio.